Mostrando entradas con la etiqueta DeCervantesMiguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DeCervantesMiguel. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2009

De Cervantes, Miguel. Al túmulo de Felipe II en Sevilla


Voto a Dios que me espanta esta grandeza
y que diera un doblón por describilla;
porque ¿a quién no sorprende y maravilla
esta máquina insigne, esta riqueza?

Por Jesucristo vivo, cada pieza
vale más de un millón, y que es mancilla
que esto no dure un siglo, ¡oh gran Sevilla!,
Roma triunfante en ánimo y nobleza.

Apostaré que el ánima del muerto
por qozar este sitio hoy ha dejado
la gloria donde vive eternamente.

Esto oyó un valentón, y dijo: "Es cierto
cuanto dice voacé, señor soldado.
Y el que dijere lo contrario, miente."

Y luego, incontinente,
caló el chapeo, requirió la espada,
miró al soslayo, fuese, y no hubo nada.

Miguel de Cervantes (1547-1616)

(Escucha el poema en la voz de Rafael Taibo)


Miguel de Cervantes en la Biblioteca Virtual Cervantes

martes, 17 de marzo de 2009

De Cervantes, Miguel. Sonetos en El Quijote: Del burlador, académico argamasillesco, a Sancho Panza


Sancho Panza es aquéste, en cuerpo chico,
pero grande en valor, ¡milagro extraño!
Escudero el más simple y sin engaño
que tuvo el mundo, os juro y certifico.

De ser conde, no estuvo en un tantico,
si no se conjuraran en su daño
insolencias y agravios del tacaño
siglo, que aun no perdonan a un borrico.

Sobre él anduvo -con perdón se miente-
este manso escudero, tras el manso
caballo «Rocinante» y tras su dueño.

¡Oh vanas esperanzas de la gente!
¡Cómo pasáis con prometer descanso,
y al fin paráis en sombra, en humo, en sueño!

Miguel de Cervantes (1547-1616)

Camilo García Casar recita el soneto:


Leer sonetos de El Quijote